X

Sencillos trucos para hacer una volea en pádel

A la hora de jugar al pádel y como en cualquier otra disciplina deportiva, es importante tener cuantos más conocimientos técnicos mejor para disponer de una amplia variedad de soluciones que podamos necesitar para las distintas situaciones que se nos presenten lo largo de un partido de pádel. En este deporte además de controlar otros aspectos básicos como la posición también tenemos que dominar todo tipo de golpes como la bandeja o el globo. Uno de esos golpes imprescindibles para cualquier jugador de pádel es la volea. Hoy en Time2Padel queremos enseñarte algunos trucos para hacer correctamente una volea en pádel.


La volea es el golpe realizado cerca de la red y sin permitir que la pelota bote. Es uno de los golpes fundamentales en la práctica de pádel ya que nos permite ganar la red y conseguir una bola fácil para lograr el punto ganador. La preparación de la volea en pádel ha de ser rápida para evitar llegar tarde la bola y conseguir además sorprender a nuestro rival y que este no tenga tiempo para responder de forma efectiva.

Tan importante como la fuerza es la técnica por eso a la hora de realizar voleas en pádel además de imprimirle la potencia necesaria es imprescindible saber a dónde la queremos dirigir y cómo hacerlo. Y es que en caso de no realizar la volea correctamente, esta podrá volverse en nuestra contra y perjudicar nuestro juego al permitir que el rival gane la red con facilidad y nos devuelva un golpe que resultará, la mayorí­a de las veces, ganador. Si, por el contrario, conseguimos realizarla bien, aumentará el ritmo del partido y podremos sacar por 3.

Pasos para hacer correctamente una volea en pádel

Para realizar una volea en pádel, ya sea esta de derecha o del revés, no solo es primordial el golpeo de la bola sino, sobre todo, la posición. Colocarse correctamente en la pista para devolver una volea nos va a asegurar que esta vaya con la intención que queramos. Los pasos a seguir para realizar bien una volea son los siguientes:

  1. Como ya hemos dicho, la posición en la pista va a ser fundamental. Debemos de situarnos frente a la red, con el cuerpo orientado hacia donde venga la pelota y las rodillas flexionadas para mantenernos activos. Además debemos de tener la pala de pádel preparada a la altura del pecho ya que, en caso contrario, no nos darí­a tiempo a preparar el golpe.
  2. Cuando llegue la bola a nuestra posición, debemos girar los hombros y mover la pala levemente hacia atrás, pero sin sobrepasar el hombro más atrasado) y hacia arriba. Es muy importante que la cara de la pala quede más arriba que el puño para evitar darle a la bola demasiado tarde.
  3. En el momento de golpear la pelota debemos de adelantar el pie contrario al lado del que vamos a rematar (el pie izquierdo si lanzamos de derecha y el derecho si lo hacemos de revés) echando todo el peso sobre la bola proporcionándole así­ un plus de velocidad y profundidad.
  4. El impacto de la pala con la pelota lo realizaremos delante del cuerpo y a la altura de la cabeza. El golpe ha de hacerse con el centro de la pala para conseguir dirigirlo hacia la dirección deseada.
  5. Para que la volea resulte efectiva, debemos acompañar la pelota en su trayectoria y finalizar con la pala apuntando hacia la zona a la que quisimos enviarla. Si, por el contrario, la finalización se hace con la pala de pádel hacia abajo, la pelota se quedará en la red.

Al igual que el resto de golpes y técnicas de pádel, practicar la volea una y otra vez será el punto clave para lograr realizarla correctamente y sin esfuerzo. Y si quieres aprender este y otros golpes para mejorar tu juego, no dudes en visitar nuestra escuela de pádel.

admin: